El acoso escolar o bullying es una forma de violencia que afecta a muchos niños y adolescentes en todo el mundo. Lo cual tiene diferentes consecuencias a nivel físico y mental. Por ello en este informativo te brindamos más información sobre el acoso escolar o bullying y que puedes hacer si lo estás vivenciando.
¿Qué es el acoso escolar o bullying?
El acoso escolar, también conocido como bullying, es una forma de comportamiento agresivo e intencional que se produce de forma repetida y prolongada en el tiempo. Este comportamiento puede manifestarse de diferentes maneras, como burlas, insultos, golpes, exclusión social, discriminación, entre otros.
Consecuencias de estar vivenciando acoso escolar o bullying:
El acoso escolar o bullying puede tener graves consecuencias en la salud mental, física y social de las personas que lo experimentan, tales como:
- Problemas de salud mental: pueden experimentar síntomas de ansiedad, depresión, trastornos de estrés postraumático y baja autoestima.
- Problemas de salud física: El acoso escolar también puede tener efectos físicos, como dolores de cabeza, dolores de estómago, insomnio y otros trastornos del sueño.
- Dificultades académicas: pueden tener dificultades para concentrarse y rendir académicamente, lo que puede llevar a un bajo rendimiento escolar.
- Aislamiento social: El acoso escolar puede llevar a sentirse aislada/o y a tener dificultades para establecer relaciones sociales saludables.
- Problemas de conducta: pueden desarrollar comportamientos agresivos y de aislamiento social, lo que puede llevar a problemas de conducta y a dificultades para mantener relaciones interpersonales saludables.
Es importante saber que no estás sola/o y que hay diferentes recomendaciones que puedes tomar para protegerte a ti mismo y recibir apoyo.
¿Qué hacer ante una situación de bullying?
- Crea una red de apoyo: acude a buscar apoyo de alguna persona de confianza y comunica la situación, puede ser un amigo, adulto de confianza, como un padre, familiar, maestro. Puede ser difícil hablar sobre el acoso, pero es importante que te sientas seguro/a y apoyado/a.
- Mantén un registro: anota todas las instancias de acoso que experimentes, incluyendo la fecha, la hora, el lugar y los detalles específicos del incidente, esto puede ser de apoyo para darle credibilidad a tu testimonio.
- No respondas al acoso: Trata de no responder al acoso con violencia o agresión. Esto puede empeorar la situación y ponerte en peligro.
- Desarrolla un plan de seguridad: identifica puntos seguros para regresar a casa, asegúrate de tener un contacto de emergencia. Inmediatamente si consideras que están en peligro puedes llamar a un adulto o llamar a las autoridades, te compartimos algunos números telefónicos:
Policía Nacional Civil: 110
Escuelas seguras: 1510
CIPRODENI- (502) 2230 1178
Procuraduría de la niñez y la adolescencia – PGN - 1584 / 2414-8787
- Denuncia el caso con las autoridades de la institución: los y las directoras tienen la responsabilidad de proteger tus derechos.
El acoso escolar puede ser una experiencia aterradora, recuerda que no estás solo/a en esta situación hay formas en que puedes tomar el control de la situación y proteger tu bienestar físico, emocional y mental. No te sientas solo y recuerda que hay personas dispuestas a ayudarte.
Mary L. Gavin, MD (febrero de 2019) TeebsHealth. Obtenido de: https://bit.ly/404Vkep