Edu__44_.png

 

Inyección Mensual

Es un método anticonceptivo inyectable que contiene hormonas, pueden variar según el tipo de inyección. La inyección mensual está compuesta por estrógenos y progesterona, mientras que la inyección trimestral solo contiene progesterona.

La inyección anticonceptiva se usa para prevenir el embarazo. Esta inyección se aplica en la parte superior del brazo o en las nalgas (glúteos). Mediante la inyección se le da una dosis de la hormona progestina.

En cualquier caso, es importante consultar con el especialista si este método anticonceptivo es el más indicado para la mujer, ya que ofrece una serie de ventajas, pero también presenta ciertos efectos adversos e inconvenientes.

¿Cómo se usa?

Las inyecciones hormonales anticonceptivas se aplican vía intramuscular en el glúteo.

Anticonceptivos inyectables de aplicación mensual:

  • La primera inyección se aplica entre el primer y quinto día de la menstruación.
  • Las siguientes inyecciones se aplican cada 30 días, sin dejar pasar más de 3 días para asegurar su eficacia.

Beneficios: 

Además de ser un método anticonceptivo eficaz, la inyección anticonceptiva puede ofrecer otras ventajas a las mujeres que la utilizan:

  • Disminuye los dolores y molestias menstruales.
  • Reducción del sangrado menstrual y de la duración del mismo.
  • Mejora del síndrome premenstrual.
  • Los anticonceptivos hormonales inyectables de aplicación mensual, tinen una efectividad alta desde el primer día de su uso, siendo mayor al 99% si se utilizan adecuadamente.

Para recibir más información sobre este tema y sobre diferentes opciones de servicios, puedes ingresar seleccionando el siguiente enlace: https://guatemala.cuentanos.org/es nos encontramos de lunes a domingo de 7:30 a.m. a 11:00 p.m. 

 

Fuentes Consultadas: 

Métodos Anticonceptivos

Inyección