INFORMATIVOS GT NUEVO LOGO (2).png

En esta nota informativa te compartimos información sobre el proceso de pago del impuesto de circulación que se realiza cada año. 

Impuesto de circulación:

Es importante el pago impuestos a tiempo, es una estrategia para organizar las finanzas, evitar multas y problemas con SAT. La circulación de los vehículos en Guatemala, espacio aéreo y aguas nacionales genera un impuesto que deben pagar los propietarios de los mismos, y los fondos son recaudados para darlos a las municipalidades del país, avalado por la Ley del Impuesto a la Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos, Decreto No. 70-94.

Este pago, lo debes realizar cada año para poder circular tu ún inconveniente.

Te compartimos los pasos para realizar tu pago de impuesto de circulación: 

  • Ingresa al link: https://portal.sat.gob.gt/portal/impuesto-de-circulacion/
  • Impuesto de Circulación de Vehículos / Garantías Mobiliarias
  • Ingresa el NIT y numero de placa del propietario del carro
  • Te despliega el monto y las multas si tienes pendientes de pagar
  • Descarga el formulario Declaraguate SAT-4091 vehículos circulación, genera la boleta SAT-2000
  • Si te aparecen multas, deberás de cancelarlas de manera anticipada para que se genere el formulario de pago
  • Puedes verificar tus multas ingresando al link de abajo. Encontraras los distintos sitios, para emitir tu consulta, en las distintas PMT (policía municipal de transito):  PORTAL
  • Al llenar y completar tu formulario SAT-4091, debes de imprimirlo y dirigirte a un banco del sistema o desde tú banca en línea con SAT-2000 para realizar el pago
  • Imprime tu calcomanía para tenerla de manera física ingresando a:  impresión de calcomanía en este ENLACE

Tienes hasta de 31 de julio, de cada año para no incurrir en multas,  sin el pago del impuesto no podrás circular tu carro.

Contenido relacionado:

Nota: si deseas recibir apoyo psicosocial u orientación sobre diferentes opciones de servicios en el país identificados en Cuéntanos, puedes escribirnos por WhatsApp, Facebook Messenger o Instagram, todos los días. 

Fuente:

Portal de la Sat en Guatemala: Consulta de vehículos

Policia Municipal de Tránsito: EMETRA