INFORMATIVOS GT NUEVO LOGO (12).png

En esta nota informativa te compartimos información sobre la diferencia de las organizaciones humanitarias y con enfoque en derechos. 

En Guatemala existen organizaciones humanitarias, a diferencia de las organizaciones que trabaja en pro de los derechos humanos. Las Cohumanitarias en conjunto de acciones, ayuda a las víctimas de desastres (desencadenados por catástrofes naturales o por conflictos armados), orientadas en aliviar el sufrimiento, garantizar su subsistencia, proteger sus derechos fundamentales y defender su dignidad. Así como, frenar el proceso de desestructuración.

Las organizaciones humanitarias se caracterizan por defender a la población completa, estas no se limitan a un grupo especifico o hacen diferencia entre sectores de niñez, mujer o personas con discapacidad, sino que apoyan a todos sin distinción de raza, sexo, lenguaje o nacionalidad.

Se enfoca en socorrer, proteger y atender las necesidades de las víctimas en cuanto a alimentación, aseo personal, manejo abastecimientos, utensilios de cocina, atención médica y psicológica de emergencia, transporte de emergencia y alojamiento transitorio en condiciones dignas.

Los principios que definen a las organizaciones humanitarias son:

  • Humanidad,
  • Independencia,
  • Neutralidad 
  • Imparcialidad

La organización de derechos humanos está relacionada con el goce de la libertad y garantías individual del ser humano y con su bienestar y protección en general.

Por su parte, el objetivo central las organizaciones con enfoque humanitario se relaciona con la protección debida a personas en situaciones de crisis, vulnerables y sin distinción.

Fuente Consultada: 

Fuente Humanitaria

Ayuda Humanitaria