En Guatemala, más de la mitad de la población se dedica a la agricultura, por lo que resulta necesario contar con opciones para poder impulsar este sector económico. Actualmente, el gobierno ha creado una iniciativa por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de la cual busca brindar créditos a los agricultores para su negocio, conoce cómo funciona en esta nota informativa.
El crédito campesino
Sucesos como el cambio climático, el alza de algunos productos y la dificultad para comercializar en los últimos tiempos han provocado que la actividad económica de los agricultores sea complicada. Por ello, el MAGA ha creado un Fondo de Crédito de Apoyo a los Pequeños y Medianos Productores Agrícolas, con un presupuesto de 500 millones de quetzales, el cual será administrado por el Crédito Hipotecario Nacional (CHN), misma institución en la cual se podrá solicitar.
Dichos préstamos tienen intereses mínimos y están disponibles para agricultores de pequeña y mediana producción que cosechen para su consumo propio o para venta en mercados.
Objetivo del crédito campesino
De acuerdo con el MAGA, los créditos para agricultores buscan incrementar la cantidad de alimentos disponibles para la población y apoyar a sectores como las pequeñas agropecuarias, productores locales, mujeres agricultoras y comunidades indígenas.
Cosechas priorizadas
Luego de un análisis por parte del MAGA, se consideró necesario enfocarse principalmente en productos como:
- Maíz
- Papa
- Tomate
- Cebolla
- Frijol
- Cardamomo
- Cacao
- Yuca
Otros beneficios
Por otro lado, también se cuenta con una iniciativa para distribuir insumos de agricultura de manera gratuita, dentro de los que se pueden mencionar: fertilizantes, palas, bombas de riego, piochas, semillas, trabajos de labranza, entre otros.
Opciones de crédito
Si bien el CHN es la entidad encargada del trámite y entrega del crédito campesino, existen otras instituciones financieras que cuentan con créditos agrícolas, tales como:
Recuerda que los agricultores cumplen con el principal abastecimiento alimenticio de la población en nuestro país, por lo que resulta importante que cuenten con condiciones óptimas para realizar su labor.
Contenido relacionado:
- Información para emprender un negocio
- Impacto del aumento el precio de la canasta básica en las familias guatemaltecas
Nota: si deseas recibir apoyo psicosocial u orientación sobre diferentes opciones de servicios en el país identificados en Cuéntanos, puedes escribirnos por WhatsApp, Facebook Messenger o Instagram, todos los días.
Fuentes:
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Alimentación (MAGA): Crédito Campesino beneficiará a las y los agricultores
Estuardo Martínez, Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN): Pequeños y medianos productores agrícolas serán beneficiados con insumos y créditos
Food and Agricultura Organization (FAO): Población Agrícola