Comprar una casa es un objetivo que toda persona se plantea en algún punto de su vida, muchas veces suele tornarse complicado de alcanzar por los altos costos. No obstante, existen algunas alternativas, como el programa de Mi Primera Vivienda, para adquirir una propiedad con mayor facilidad, conócelo en esta nota informativa.
Datos y cifras
El gobierno de Guatemala ha impulsado el programa de mi Primera Vivienda asignando 500 millones de quetzales para apoyar a familias que busquen comprar su primera casa. Con dicho presupuesto se espera ayudar a alrededor de 5,000 personas, poniendo a disposición 1,258 casas; estas son cifras que se espera aumentar en los próximos 3 años.
Proceso para aplicar
- Elegir un proyecto de viviendas impulsado por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA). Actualmente, se están desarrollando 16 proyectos a los cuales se puede optar con este programa, los puedes conocer en este enlace
- Reunir los documentos necesarios para iniciar el trámite
- Dirigirse al Crédito Hipotecario Nacional (CHN) y solicitar el crédito de Mi Primera Vivienda
Documentos requeridos
Para optar al beneficio de Mi Primera Vivienda, es necesario presentarse con los siguientes documentos:
- Copia del carné del Número de Identificación Tributaria (NIT)
- Original y fotocopia del Documento Personal de Identificación (DPI)
- Certificado de Carencia de Bienes Inmuebles. Dicho documento se debe solicitar en el Ministerio de Finanzas Públicas de manera personal o mediante su sitio web
- Una constancia de ingresas actual y original. Se debe solicitar con el departamento de Recursos Humanos del lugar donde laboras.
- Estados de cuenta bancarios de los últimos 3 meses
- Un recibo reciente de agua, luz o teléfono
- Confirmación de empleo. Es un formulario que proporciona el FHA y debe ser respondido y firmado por tu empleador
- Solicitud de Resguardo de Asegurabilidad. Es un formulario de FHA que debes responder y devolver en cuanto tengas toda la papelería
Perfil para ser elegible
Para aplicar al programa de Mi Primera Casa, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- No tener vivienda propia
- La casa por elegir no debe valer más de Q.617 mil
- Tener un ingreso mensual no mayor a Q.15 mil y que oscile entre 1 y 4 salarios mínimos
- La cuota por acordar para pagar la vivienda no debe ser más del 50% de tu ingreso mensual
Tasas de interés
Se han dispuesto dos tipos de tasa de interés:
- En el caso de que se paguen con 91 salarios mínimos o menos, la tasa de FHA será de 1.26% y la de CHN de 3.74%, equivalente a 5% en total
- Por otro lado, si se paga a partir de 92 hasta 170 salarios mínimos, CHN obtendrá 4.24% de interés y FHA 1.26%, generando un total del 5.50%
Beneficios del programa Mi Primera Vivienda
Dentro de los principales beneficios que ofrece este programa podemos mencionar:
- 75 años como edad mínima para terminar de pagar, normalmente el límite son 65 años
- Oportunidad de utilizar hasta el 50% del ingreso mensual para pagar
- Plazo de 40 años para pagar la totalidad de la casa, 10 años más de lo habitual
- Únicamente 5% de pago de enganche
Recuerda que tener una vivienda es considerado un derecho humano universal para preservar nuestra integridad como seres humanos, procurar que todos puedan tenerla es un trabajo en conjunto como sociedad.
Contenido relacionado:
- Ahorra energía eléctrica por Guatemala, tu familia y tu economía
- Salario mínimo circunscripción económica 2
Nota: si deseas recibir apoyo psicosocial u orientación sobre diferentes opciones de servicios en el país identificados en Cuéntanos, puedes escribirnos por WhatsApp, Facebook Messenger o Instagram, todos los días.
Fuentes:
Mi Primera Casa, Gobierno de Guatemala: ¿Cómo aplicar?
Glenda Burrión, Prensa Libre: Fondo Mi Primera Vivienda: Los requisitos y papelería que se necesita para aplicar
Brenda Larios, Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN): Quieres optar a una vivienda, así puedes aplicar al fondo de Mi Primera Casa