En el siguiente informativo te compartiremos las formas de entender y acompañar el duelo en la etapa de la niñes y adolescencia.
El duelo es una respuesta emocional ante una pérdida, se da principalmente con la pérdida de un ser querido. En la etapa de la adolescencia puede ser un proceso bastante complejo debido a que es una etapa en la que la personalidad y las emociones se están terminando de desarrollar y fortalecer. Brindar un acompañamiento adecuado es vital para el bienestar y equilibrio emocional de los adolescentes.
¿Cómo experimentan el duelo los niños y adolescentes?
La forma en la que los menores pueden procesar el duelo varía según la edad o etapa en la que se encuentren:
- De 3 a 6 años: puede que no logren entender el concepto de la muerte, por lo que se les debería dar explicaciones claras y sencillas al respecto.
- De 7 a 12 años: se empieza a entender la muerte y que es irreversible, pero pueden generarse emociones y sentimientos de miedo o culpa.
- Adolescentes: se comprende la muerte de una forma madura, pero las emociones intensas que se pueden presentar son enojo, tristeza o aislamiento.
Estrategias apra acompañar el duelo
El acompañamiento y apoyo emocional son importante para crear un entorno seguro para que los menores puedan expresar lo que sienten, algunas de las formas de acompañamiento son:
- Fomentar la comunicación abierta
- Permitir la expresión de las emociones, sin juzgarlas.
- Evitar frases que puedan generar confusión: "se fue a dormir", "está de viaje".
- Ofrecer consuelo físico y verbal.
- Ayudar en el reconocimiento de las emociones y normalizarlas.
- Preguntar si desean participar en los funerales y ceremonias de la pérdida.
- Ofrecer actividades simbólicas como: escribir cartas o plantar un árbol en memoria del ser querido.
En algunos casos, si el proceso del duelo se complica, puede requerir una atención e intervención especializada de algún profesional. Algunas de las señales por las que se puede requerir atención profesional son:
- Aislamiento extremo o combios en el comportamiento del adolescente.
- Síntomas físicos, recurrentes sin causa aparente.
- Expresa pensamientos de autoagresión o desesperanza.
Si se brinda un espacio para la identificación y expresión de las emociones durante el proceso del duelo, se ayuda a sanar y encontrar sentido a la pérdida de un ser querido. Recordemos que cada menor podrá vivir su duelo o comprenderlo de una manera única y es importante demostrar paciencia y empatía durante el proceso.
Más información relacionada
El proceso del duelo en niños y niñas
Nota: si deseas recibir apoyo psicosocial u orientación sobre diferentes opciones de servicios en el país identificados en Cuéntanos, puedes escribirnos por WhatsApp, Facebook Messenger o Instagram, todos los días.
Fuentes:
Gobierno de México: Duelo: ¿cómo acompañar a niños, niñas y adolescentes?
VITAS HealthCare: Técnicas utilizadas para ayudar a las personas en duelo
Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República: Cómo manejar el duelo en niños, niñas y adolescentes