En el siguiente informativo exploraremos algunas claver importante para mantener una economía doméstica balanceada para controlar los gastos.
La economía doméstica se refiere a la gestión de los ingresos y gastos del hogar de manera eficiente, que pueda garantizar la estabilidad financiera y el bienestar familiar. Es importante que se haga de una manera responsable para poder adaptarse a los cambios socioeconómicos y para alcanzar metas a corto y largo plazo.
Pasos para una economía doméstica saludable
- Conocer los ingresos y gastos: es importante conocer la cantidad de dinero que ingresa y debe egresar mensualmente. Se debe llevar un registro de los salarios y otras fuentes de ingreso. Llevar un control detallado de los gastos, desde los gastos fijos y básicos, hasta compras pequeñas.
- Elaborar un presupuesto: el presupuesto es una herramienta importante para la distribución del dinero de manera consciente. Una forma recomendada de realizarlo es:
-
-
-
- 50% para necesidades básicas (vivienda, alimentación, servicios básicos)
- 30% para gastos personales o recreativos
- 20% para ahorro o pago de algunas deudas (si se tienen)
-
-
-
- Establecer metas financieras: algunos ejemplos de metas a corto, mediano o largo plazo podrían ser:
-
-
-
- Corto plazo: ir de vacaciones
- Mediano plazo: crear un fondo de emergencia
- Largo plazo: inversión o creación de negocio para la jubilación y el retiro
-
-
-
- Reducir los gastos innecesarios: algunos de los gastos innecesarios pueden ser suscripciones no utilizadas, compras compulsivas, gastos hormiga como antojos de comida.
- Ahorrar e invertir: si es posible, se puede destinar un porcentaje de los ingresos al ahorro, las inversiones pueden ser riesgosas, por lo que se debe consultar e investigar antes de realizarla.
Beneficios de una buena gestión financiera
Los principales beneficios de una gestión financiera en la economía doméstica pueden ser:
- Tranquilidad económica: se evitan deudas innecesarias y se reduce el estrés en las situaciones difíciles.
- Mayor capacidad de respuesta: permite estar preparado para las situaciones de emergencia innesperadas que puedan presentar alteraciones en la economía.
- Cumplimiento de metas: permite completar objetivos tanto personales como familiares con una planificación adecuada.
Más información relacionada
Estrategias para enfrentar emergencias económicas
Estrategias de empoderamiento económico
Nota: si deseas recibir apoyo psicosocial u orientación sobre diferentes opciones de servicios en el país identificados en Cuéntanos, puedes escribirnos por WhatsApp, Facebook Messenger o Instagram, todos los días.
Fuentes:
BBVA: Economía doméstica: cómo controlar los gastos del día a día y planificar el futuro
Cobee: Economía doméstica: Guía completa para una gestión eficaz
LarrainVial: Consejos: ¿Cómo llevar la economía del hogar?