En el siguiente informativo te compartimos algunas recomendaciones para la transición hacia una etapa de vida independiente en diferentes aspectos.
El proceso de independización es importante y desafiante ya que es el inicio de una etapa de aprendizajes, retos y de distintas emociones. Inluso, si parece agobiante, con una adecuada planificación, es posible que esa etapa sea una de las mejores de la vida.
Primer paso: suficiencia económica
Antes de iniciar una independencia del hogar, es immportante evaluar algunas cuestiones económicas:
- Hacer un cálculo de los ingresos y gastos, es importante asegurarse que los ingresos cubran los gastos de alquiler, servicios, alimentación, y demás gastos de recreación.
- Establecer el presupuesto: la división de los gastos fijos, gastos variables y de recreación, y un porcentaje para el ahorro.
- Ahorro para emergencias: construye un fondo de ahorro que permita salir de los imprevistos.
Elección del lugar para vivir
Sin duda, durante el proceso de independencia, elegir un lugar adecuado para vivir es importante para no arrepentirse y perder dinero. Los factores que debes tener en cuenta son:
- Ubicación: es un factor que afecta el valor de las residencias, es importante encontrar un lugar que te permita acceder de manera eficiente a tu hogar, tu trabajo o estudios, ya sea con transporte propio o público.
- Costo: debes asegurarte que cuentas con los medios para pagar una cuota de alquiler o de financiamiento por la compra. Es recomendado que el valor no sea mayor al 30% del total de tus ingresos.
- Servicios: verifica que el lugar cuente con acceso a los servicios básicos de agua, luz, internet, entre otros.
Desafíos comunes y cómo superarlos
Al ser una etapa nueva, puede ser difícil sobrellevar por lo que estar preparado para afrontar los desafíos es el primer paso para superarlos. Los principales desafíos son:
- Soledad: si bien el proceso de independencia es realizarse de manera individual, es importante mantener el contacto con la familia y los amigos.
- Presión económica: es necesario tener flexibilidad en el presupuesto por si se presenta algún imprevisto y ajustarlo a las necesidades.
- Adaptación: es importante saber que toma tiempo hacerse consciente de las responsabilidades y es parte del proceso adaptarse a la nueva etapa.
Más información relacionada
Proceso para aplicar al programa de Mi Primera Vivienda
Economía doméstica: claves para la planificación y control de gastos
Nota: si deseas recibir apoyo psicosocial u orientación sobre diferentes opciones de servicios en el país identificados en Cuéntanos, puedes escribirnos por WhatsApp, Facebook Messenger o Instagram, todos los días.
Fuentes:
GTC Mujer: Consejos que te ayudarán a ser independiente y mudarte de casa
Santander: Todo lo que necesitas saber antes de independizarte
EnelX: ¿Te vas a independizar? Te damos 5 consejos que te ayudarán en este proceso