hero-header

Depresión

La depresión, es un trastorno del estado del ánimo que causa sensaciones constante de tristeza que va de la mano con la perdida de interés en realizar diferentes actividades.Se le conoce como depresión clínica o trastorno de depresión mayor afectando los sentimientos, pensamientos y comportamiento de las personas derivando una serie de problemas físicos así como emocionales; esto ocasiona dificultad para realizar las diferentes actividades cotidianas, ocasionando el deseo de no querer vivir o tener arraigado el sentimiento de que no vale la pena y luchar por los sueño, el pensar que no se es capaz de alcanzar alguna meta o ser funcional en la sociedad.

Es importante tener claro que la depresión, no es una tristeza pasajera o algo momentáneo que va a pasar de forma fácil, no es una debilidad que se puede recuperar de forma sencilla en un tiempo corto o determinado.La depresión puede requerir tratamiento a largo plazo, esto no quiere decir que no se pueda recuperar o tener una solución sino que es vital el ser evaluado por un profesional para que pueda ser medicado con tratamientos específicos, otra alternativa es la psicoterapia y en la mayoría de casos se utilizan ambas.

Según estudios, indican que pueden ser muchos factores los que puedan afectar a una persona que este viviendo con depresión, específicamente se pueden mencionar que pueden ser por factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos.La depresión puede iniciar a cualquier edad, no existe una edad que lo determine;es decir que niños, adolescentes, jóvenes o adultos de diferentes edades pueden llegar a atravesar por una situación así. Es mucho más común que la padezcan mujeres que hombres ya que un alto porcentaje atraviesa por esta situación en el momento de dar a luz y a esto se le conoce como “depresión postparto”, otros casos pueden sufrir un “trastorno afectivo estacional” que está vinculado con el invierno ya que genera sentimientos de tristeza o melancolía, quiere decir que la depresión es una parte del trastorno de bipolaridad.

Es fundamental, conocer los síntomas que puede provocar un cuadro de depresión, para estar alertas no solo en la vida personal sino con las personas que se encuentran en nuestro entorno así poder ser apoyo para alguien que necesite ayuda y salir de ello. Si bien la depresión solo puede producirse una sola vez ,en la vida, por lo general las personas atraviesan por varios episodios que son manifestados por diferentes síntomas que se producen una gran parte del tiempo.

Entre ellos podemos mencionar como los más generales:

 El tener un sentimiento de tristeza, sentir ganas de llorar, sentirse vacío o con desesperanza. El vivir episodios de arrebatos o enojos, irritabilidad, frustración, esto no generalmente lo ocasiona un problema o situación grande sino por asuntos de poca o nula importancia. Una muy notoria es la perdida de interés o placer por la mayoría de las actividades habituales y en muchos casos en todas las actividades, podemos mencionar como el practicar el deporte favorito, realizar su hobbies o pasatiempos, el salir con amigos o incluso el tender la cama se convierte en algo pesado; esto afecta en las relaciones personales, sentimentales y en varios casos en las relaciones sexuales. El insomnio o las alteraciones de sueño es muy común en los casos de depresión, pero también se puede vivir lo opuesto que es el dormir demasiado y en horarios que son productivos o para realizar actividades que le permitan desarrollarse o crecer.  El estar siempre cansados o con falta de energía es un síntoma muy común y notorio en las personas afectadas ya que hasta las actividades pequeñas les requiere de un esfuerzo mucho mayor al que ejerce una persona que no la esté padeciendo.
 En la mayoría de los casos la persona manifiesta un adelgazamiento extremo por la pérdida del apetito y en otros se da de forma contraria en el aumento de peso de forma incontrolable por tener más antojos de lo normal, tendencias a adquirir cosas que contienen grandes cantidades de azúcar o porque el estrés y ansiedad les produce más apetito del regular.
La ansiedad es parte de los síntomas que refleja una persona a través de la agitación o inquietud ante una situación de poca importancia o en el desarrollo de las actividades cotidianas.  Las personas con depresión pueden presentar lentitud ya sea para razonar, para hablar o en otros casos para hacer movimientos corporales imposibilitándoles el desarrollar sus actividades de forma adecuada. 
En la mayoría del tiempo tienen sentimientos de inutilidad o de culpa, se aferran a los fracasos del pasado creando una fijación en ellos que les genera autorreproches o desvaloración hacia ellos mismos.  Presentan dificultad para pensar, para poder concentrarse en una actividad que quieran desarrollar, el tomar decisiones para ellos es lo más complicado por las inseguridades que se tienen y tienden a tener pérdida de memoria o no recordar cosas a esto se le conoce como lagunas mentales.
Se tienen pensamientos frecuentes sobre la muerte o se piensa solo en esto, de cómo morir o en otros casos el miedo a morir; de forma recurrente tienen pensamientos suicidas, intentos suicidas y en casos extremos se llega al suicidio. El cuerpo llega a manifestar problemas físicos inexplicables ya sean dolores de cabeza, dolores de espalda o malestares estomacales, alergias, calambres, irregularidad en el periodo en las mujeres, cambios hormonales u otros que no se les encuentra una causa.

Si en algún momento identifica estos síntomas en usted o en alguna persona cercana es de suma importancia el que pueda buscar apoyo y recibir la atención indicada para poder tomar el control sobre la situación así trabajar en un proceso de restauración.

Entidades que brindan apoyo: Puede acercarse a un centro de atención psicosocial, en el país se cuentan con varios que brindan servicio de forma gratuita; a través de la página web de Cuéntanos Guatemala y si llega a presentar ideas suicidas o está presente a una persona que quiere cometer un suicidio puede buscar apoyo: Liga de la higiene mental, Cruz roja guatemalteca.

Fuentes consultadas:

Treatment and support for anxiety. https://www.mind.org.uk/information-support/types-of-mental-health-problems/anxiety-and-panic-attacks/about-anxiety/

What Does an Anxiety Disorder Feel Like? Here Are 4 Signs You May Have a Problem. (2017). https://time.com/5047874/anxiety-disorder-symptoms/