hero-header

 

En esta nota informativa identificaras ocho pasos que puedes seguir para el cuidado de la salud mental, recuerda que tu cuerpo y mente están en conexión.

La salud mental incluye la afectividad, voluntad, autovaloración personal, es la esencia que determina la parte integral de la salud humana. Todos los seres humanos presentan detonadores que pueden afectar y es normal que te preocupes o presentes síntomas de estrés, pero es importante que cuides de ti y prestes atención a lo que sientes. Algunos pasos que puedes practicar para el cuidado de la salud mental son:

1. Presta atención en tu cuerpo y mente

Es importante que pongas atención a las necesidades de tu cuerpo y mente ya que estos están conectados por ende tienes que realizar cosas que sean buenas para ella y puedas mantenerlos saludables:

  • Mantente en actividad: las actividades físicas son recomendables para tu cuerpo ya que puede ayudarte a sentirte mentalmente mejor, es bueno que puedas caminar, correr, realizar deportes, andar en bicicleta, bailar, hacer estiramientos, ejercicios que te gusten y que puedan funcionar o hacerte sentir cómodo.
  • Mantén tu dieta saludable: trata de elegir alimentos saludables.
  • Duerme: es importante que puedas dormir lo suficiente por las noches, ya que ayuda a estará sano y mantener con claridad tus pensamientos.

2. Relaciónate con tus seres queridos

Realiza actividades de socialización con tu familia y amigos, buscando la manera de mantener contacto con ellos, recuerda pasar momentos con ellos.

3. Reconoce tus emociones

Es bueno que puedas entender cómo te sientes, importante que puedas darte un tiempo para escribir sobre tus sentimientos, esto ayuda a que no reprimas, sino que valores cada una de tus emociones, tratando de entender y darle lugar.

4. Tú eres prioridad

Sé amable contigo mismo, esta bien sentir lo que sientes. Trata de trabajar de estar siempre “feliz” “ser positivo” “positiva” “ser productivo”. Sí sientes emociones difíciles trata de decirte frases de motivación, el hablarse así mismo es darte prioridad. Cuando sientas emociones complicadas, puedes decirte lo siguiente:

  • “Es normal sentirme molesto cuando los tiempos son difíciles”
  • “Me siento (menciona cómo te sientes) y está bien”
  • “Me siento con preocupación o temor, pero eso no significa que estoy manejando las cosas mal”

5. Presta atención y escucha a tu cuerpo

Es importante que puedas prestar atención a tu cuerpo ya que este experimenta y reacciona a cómo nos sentimos. Cuales son nuestras reacciones físicas, nuestras necesidades, incluso las tensiones que podemos sentir. Por lo que debemos de prestar atención de cómo nos sentimos.

6. Realiza respiraciones para calmarte

Respira lentamente ya que es una de las formas más fáciles de calmar tu cuerpo, cuando nuestro cuerpo se sienta cansado o podamos experimentar

7. Conoce tus sentimientos

El reconocer nuestras emociones, lo que hace sentir: enojado, frustrado, triste, no es malo en ninguno de estos sentimientos, lo importante es cómo lo manejas. Intenta pensar en lo que genera estos sentimientos.

8. Responde, no reacciones

Es normal que puedas reaccionar impulsivamente durante un conflicto, hay formas constructivas en que puedes responder.

  • Toma distancia y Desconéctate
  • Trata de calmarte para poder hablar
  • Toma respiraciones lentas y concéntrate en ese momento

Más información relacionada al tema:

  • Para más información sobre la salud mental puedes identificar nuestras notas informativas en este enlace:https://bit.ly/3rUExMa
  • Para recibir orientación personalizada sobre este tema o para conocer diferentes opciones de servicios en el país, puedes escribirnos por WhatsApp en este enlace:https://bit.ly/33vwpwoo Facebook seleccionando el siguiente enlace:https://www.facebook.com/CuentGT/de lunes a domingo de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.

Fuente: