Ansiedad
La ansiedad nos ha permitido sobrevivir ya que nos alerta y prepara al cuerpo para estar más ágil, pero hay varias situaciones que estas alteraciones físicas provocan malestar cotidiano que puede ser difícil para algunas personas afrontar por lo que es importante saber sobre esta temática y tener salud mental.
Los signos y síntomas de la ansiedad más comunes incluyen los siguientes:
- Sensación de nerviosismo, agitación o tensión
- Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe
- Aumento del ritmo cardíaco
- Respiración acelerada (hiperventilación)
- Sudoración
- Temblores
- Sensación de debilidad o cansancio
- Problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual
- Tener problemas para conciliar el sueño
- Padecer problemas gastrointestinales (GI)
- Tener dificultades para controlar las preocupaciones
- Tener la necesidad de evitar las situaciones que generan ansiedad
Pero… ¿Cuáles son esas situaciones que producen más ansiedad a la mayoría de las personas?
Hay situaciones en las cuales estamos en peligro objetivo o corriendo un riesgo real nuestra integridad.
Problemas de salud: Tener algún problema grave, nos pone en serio peligro tanto físico como psicológico, provocando además de malestar una fuerte carga de ansiedad
Cambios de domicilio. Este tipo de situaciones suelen ser muy estresantes debido al fuerte cambio que conllevan.
Cambio de trabajo: Siempre es complicado debido a que la persona no sabe con qué se va a encontrar y será sometido a evaluación por parte del nuevo entorno laboral.
Inestabilidad Laboral: En los últimos años ha aumentado la precariedad y la inestabilidad laborales. así ante el miedo a perder el trabajo, en muchas ocasiones estamos demasiadas horas o asumimos excesivas responsabilidades generándonos un aumento de ansiedad
Estar en desempleado: Si tener trabajo puede provocar ansiedad, si se maneja mal, pues qué decir de estar en paro. El hecho de no tener rutinas laborales puede hacer que nos desestabilicemos y además el no ver posibilidades de encontrar trabajo hará que suframos de una fuerte ansiedad.
Problemas de pareja: Las discusiones continuas o el miedo a no poder solucionar algunos de esos problemas pueden acarrear también ansiedad.
Rupturas amorosas: Al separarnos de nuestra pareja hemos de afrontar muchas situaciones que podrían ser estresantes.
Puedes comunicarte con nosotros para practicar técnicas de relajación o recibir un espacio donde puedas expresarte.
Algunos ejercicios que puede practicar son:
- Respiraciones profundas y controladas: fíjate en como ingresa aire y sale de tu cuerpo y puedes realizarlo lo más lento que puedas.
- Ten tiempos de esparcimiento donde puedas contemplar o relajarte concentrándote en estar cociente en ese momento
- El ejercicio puede ayudar a controlar las respuestas físicas y también estimula neurotransmisores mejorando el estado de ánimo como también tener buenos hábitos mejorando la salud mental.
Fuentes: