mceclip0.png

Sabías que en Guatemala existe la ley y reglamento de tránsito, leerla por completo contribuirá a que amplíes conocimientos y comprensión de los aspectos relevantes de la ley.

¿Cuál es la Ley de Tránsito?

La ley de tránsito es el Decreto 132-96 y está compuesta por 3 considerandos, los considerandos son las justificaciones del por qué se crea una ley, consta de 11 títulos y el onceavo con disposiciones finales.

La ley establece las competencias para el Ministerio de Gobernación, quien se encarga de:

  • Vigilancia del tránsito
  • Generalidades de carreteras
  • Diseño de parqueos
  • Semaforización
  • Normas que como poseedores de vehículo se deben cumplir
  • Suspensiones de licencia de conducir por incumplimiento

¿Cuál es el Reglamento de Tránsito?

El reglamento tiene por objetivo normar el tránsito de peatones, y de conductores que transitan por todas las carreteras del país, además de conceptualizar todo lo relativo a las vías de tránsito, vías disponibles para peatones, líneas o franjas en carreteras, autopistas, etc.

También incluye:

  • La comunicación por luces en el momento de conducir tanto para que peatones y conductores las identifiquen
  • La clasificación de los vehículos particulares, mercantiles, oficiales, de emergencia
  • El equipamiento que deben poseer cada una de las clasificaciones de vehículos
  • Cómo y por qué de cada tipo de licencia y que responsabilidades conlleva portar cada tipo
  • Las normas que debemos respetar como conductores/as
  • Las actividades que afectar la seguridad de la circulación
  • Las áreas destinadas para el peatón del artículo 56 encontrarás, los detalles que se deben cumplir como peatón
  • Respetar el medio ambiente, limpiando escapes, evitando la contaminación con el vehículo
  • E incluso la responsabilidad de transportar conducir animales en vía pública, lo cual es común en el contexto de nuestras comunidades en el interior de la República de Guatemala

Y si alguna vez te preguntaste si los menores de edad pueden poseer licencia de conducir, te invitamos a leer el artículo 26 del reglamento de tránsito.

Más información relevante:

  • Ante alguna consulta puedes contactarnos a CuéntaNos por medio de nuestro WhatsApp en este enlace: https://bit.ly/3W0D5oI o por medio de nuestro Facebook: https://www.facebook.com/CuentGT
  • Puedes consultar más de la Ley y el Reglamento, en el hipervínculo colocado en la fuente de consulta.

Fuente:

Gobierno de Guatemala: Ley y Reglamento de Tránsito.