MigApp, aplicación móvil financiada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), continua al servicio de la protección de las personas en movilidad y puede ser descargada desde Google Play, para dispositivos Android, o en la tienda de Apple.
El recorrido por la plataforma permite acceder a servicios de migración, consejos migratorios y de salud, capacitación financiera, certificados de movimiento migratorio, convertidor de moneda, traductor y todo tipo de asesorías para una migración regular, segura y ordenada.
La creación de este canal de comunicación resultó de un esfuerzo global para proporcionar información eficaz, veraz y gratuita en varios idiomas acerca de los servicios gubernamentales, privados y de la sociedad civil que protegen a quienes transitan por distintas regiones en busca de mejores condiciones de vida.
La aplicación también facilita el acceso a los datos de miles de centros y servicios georeferenciados, donde la población migrante puede recibir asistencia o información, y con ello busca fortalecer el empoderamiento de estas personas.
La OIM reconoce que, a pesar de que Mesoamérica es uno de los corredores migratorios más importantes del mundo, la información que requieren los que deciden emprender esta ruta es muy dispersa y ello atenta contra la oportunidad de migrar de forma regular, digna y segura.
Tanto por redes sociales como por distintos canales de internet y, sobre todo, de boca en boca, corre información engañosa tendente a crear incertidumbres, desasosiego, y a favorecer el accionar criminal de los traficantes de personas.
Estos delincuentes buscan influir en los migrantes, hacerlos más vulnerables, para que se sientan obligados a recurrir a sus servicios a pesar de los múltiples riesgos que implican para su integridad física y mental.
MigApp está al alcance de todos con datos fidedignos, bien estructurados, de fácil acceso y comprensión. Estos son confiables, por cuanto son corroborados sistemáticamente con las instituciones, así como con las organizaciones que dan servicios relacionados con trámites migratorios, salud, empleo, seguridad, entre otros, a esta población.
Un aspecto fundamental de la aplicación es el grado de confidencialidad que maneja en cuanto a la identidad e información de aquellos que deciden usarla, confiando en que su creación responde a los principios de protección de datos de la OIM. Además, según el cual cada quien podrá decidir si autoriza a la aplicación el uso del sistema GPS de su dispositivo móvil.
Para recibir más información sobre este tema y sobre diferentes opciones de servicios, puedes ingresar seleccionando el siguiente enlace: https://guatemala.cuentanos.org/es nos encontramos de lunes a domingo de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.
Fuente Consultada: