Prevención
El tránsito por Guatemala puede resultar muy impactante para personas que provienen de países donde jamás ocurrieron sismo o terremotos, ni siquiera temblores de tierra de envergadura que los marcaran con esa experiencia alguna vez. Por su ubicación geográfica, geológica y tectónica, este país es considerado uno de los de mayor potencial de amenazas asociadas a los cambios del medio ambiente. En tanto, por su situación social, económica, deterioro ambiental y de desarrollo, genera altas condiciones de vulnerabilidad.
De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED, 1996), es precio estar alerta ante cualquier eventualidad y tomar las precauciones necesarias para evitar o minimizar todo tipo de impactos negativos. Asimismo, ante la ocurrencia de un sismo, temblor o terremoto recomienda:
- Agacharse en el suelo de manos y rodillas. Esta posición evitará que se caiga, pero le permitirá moverse si es necesario.
- Cubrirse la cabeza y el cuello (y todo el cuerpo, si es posible), metiéndose debajo de una mesa o un escritorio resistente. De estar en un sitio donde no pueda resguardarse, agáchese cerca de una pared interior o junto a muebles de poca altura que no vayan a caerle encima, y cúbrase la cabeza y el cuello con brazos y manos.
- Agarrarse de su resguardo (o de su cabeza y cuello) hasta que deje de temblar y luego moverse con este si el temblor lo cambia de lugar.
- Si está dentro de una vivienda o infraestructura, permanezca adentro, pero no corra a otros cuartos.
- Aléjese de objetos de vidrio, colgantes, estantes de libros, vitrinas u otros muebles grandes que se puedan caer y permanezca alerta ante la posible caída de unos de estos.
- Protéjase la cabeza y la cara con lo mejor que encuentre a mano.
- Si lo sorprende en la cocina y tiene la estufa encendida, apáguela y busque un resguardo.
- Si está en la cama, espere ahí, protegiéndose la cabeza con una almohada.
- Nunca se pare debajo del marco de una puerta.
- Si lo sorprende en un edificio alto, agáchese, cúbrase y agárrese. No use los ascensores y si se queda atrapado, mantenga la calma.
- Tome distancia de edificios, cables eléctricos, socavones y tuberías de combustible y gas. Camine rápido a un área abierta y ahí, agáchese hasta que deje de temblar
Para recibir más información sobre este tema y sobre diferentes opciones de servicios, puedes ingresar seleccionando el siguiente enlace: https://guatemala.cuentanos.org/es nos encontramos de lunes a domingo de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.
Fuente: